Desarrollo de la Marca Ciudad en Nogoyá: “El turismo religioso une en la fe, fortalece la identidad y proyecta a la ciudad como un faro d...
Desarrollo de la Marca Ciudad en Nogoyá:
“El turismo religioso une en la fe, fortalece la identidad y proyecta a la ciudad como un faro de esperanza y desarrollo.”
El trabajo de desarrollo del manual de marca se encuentra a cargo de Grupo Brok: www.metodobrok.com.ar
Consultora de marketing y diseño con mas de 20 años de experiencia en
desarrollo de identidad visual para empresas de toda la región Litoral
Argentino.
Extracción parte del manual de marca ciudad que se está desarrollando a cargo de un equipo de profesionales de la comunicación visual.
La ciudad de Nogoyá, en la provincia de Entre Ríos, se encuentra trabajando en el desarrollo de su marca ciudad enfocada en el turismo religioso, aprovechando la gran devoción que existe hacia la Virgen del Carmen. Cada año, miles de fieles visitan la ciudad el 16 de julio para celebrar la fiesta patronal en honor a la Virgen del Carmen, un evento que ya cuenta con más de 230 años de tradición.
La Basílica Santuario Nuestra Señora del Carmen, ubicada en el corazón de la ciudad, es el principal destino de los peregrinos que llegan a Nogoyá en busca de espiritualidad y conexión con la fe.
La imagen de la Virgen del Carmen, tallada en madera de algarrobo por el padre Fernando Andrés Quiroga y Taboada en 1782, es una reliquia invaluable que atrae a visitantes de toda la región.
Potencial turístico
Nogoyá ofrece una variedad de opciones para los turistas religiosos, incluyendo:
- Circuitos religiosos: recorridos guiados por la Basílica Santuario y otros sitios de interés religioso en la ciudad.
- Peregrinaciones: la ciudad recibe anualmente entre 12.000 y 20.000 personas que participan en la peregrinación en honor a la Virgen del Carmen.
- Eventos culturales y religiosos: la ciudad organiza eventos como la Fiesta Provincial de la Guitarra y el Encuentro Provincial del Canto Coral.
Desarrollo turístico
La ciudad busca fortalecer su marca ciudad en turismo religioso mediante la promoción de sus atractivos culturales y religiosos. El Área de Turismo de Nogoyá trabaja en la organización de actividades y eventos que muestren la riqueza cultural y espiritual de la ciudad.
Con su rica historia, su arquitectura colonial y su profunda devoción a la Virgen del Carmen, Nogoyá se posiciona como un destino ideal para aquellos que buscan una experiencia espiritual y cultural única. La ciudad invita a visitantes de todo el país a conocer su patrimonio y a vivir la emoción de la fe y la tradición.
La creación de una marca ciudad es un paso fundamental para posicionar a Nogoyá como un destino turístico religioso atractivo y competitivo. Un programa de identidad visual sólido puede ayudar a comunicar la esencia y los valores de la ciudad, y a diferenciarla de otros destinos turísticos.
Importancia de la Marca Ciudad en el Turismo Religioso.
Una marca ciudad bien diseñada puede tener un impacto significativo en el turismo religioso en Nogoyá. Algunos de los beneficios incluyen:
- Reconocimiento y diferenciación: una marca ciudad única y memorable puede ayudar a Nogoyá a destacarse en el mercado turístico y a atraer a visitantes que buscan experiencias religiosas y culturales auténticas.
- Comunicación efectiva: una marca ciudad bien diseñada puede comunicar de manera efectiva la esencia y los valores de la ciudad, lo que puede ayudar a atraer a visitantes que comparten esos valores.
- Experiencia del visitante: una marca ciudad sólida puede influir en la experiencia del visitante, desde la planificación de su viaje hasta su regreso, y puede ayudar a crear una impresión duradera y positiva de la ciudad.
Elementos Clave de la Marca Ciudad.
Algunos de los elementos clave que se están considerando al desarrollar la marca ciudad para Nogoyá incluyen:
- Logotipo y símbolo: un logotipo y símbolo que reflejen la esencia y los valores de la ciudad, y que sean fácilmente reconocibles y memorables (iconografía de su Patrona) .
- Paleta de colores: una paleta de colores que sea coherente y que refleje la personalidad y la atmósfera de la ciudad (colores papales).
- Tipografía: una tipografía que sea clara, legible y que refleje la esencia de la ciudad.
- Mensajes (Ciudad de Fe): comunicación de manera efectiva la esencia y los valores de la ciudad.
Beneficios para el Turismo Religioso.
Una marca ciudad bien diseñada puede tener un impacto positivo en el turismo religioso en Nogoyá, atrayendo a visitantes que buscan experiencias religiosas y culturales auténticas. Algunos de los beneficios incluyen:
- Aumento de la visibilidad: una marca ciudad sólida puede ayudar a aumentar la visibilidad de Nogoyá en el mercado turístico y a atraer a más visitantes.
- Mejora de la experiencia del visitante: una marca ciudad bien diseñada puede influir en la experiencia del visitante y ayudar a crear una impresión duradera y positiva de la ciudad.
- Fortalecimiento de la identidad local: una marca ciudad sólida puede ayudar a fortalecer la identidad local y a promover la cultura y la tradición de la ciudad.